Tendendicias: #Ciencia   #Política  #Clima

Universidades

México

http://uphuatusco.edu.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/universidad.politecnicadehuatusco/

País: México
Ciudad: Huatusco, Veracruz.
Sede: Huatusco, Veracruz

Programa de Comercio Justo 

El programa de Comercio Justo esta diseñado para promover la vinculación y extensión con las
organizaciones de pequeños productores y fomentar en los alumnos el conocimiento sobre este
tipo de comercio, para establecer la importancia y los vínculos de comercio justo, economía
solidaria y consumo responsable en la comunidad Universitaria y en la sociedad en general.

Para tal fin, se integra un grupo de Profesores Investigadores de la línea de investigación de la Lic.
En Administración y Gestión empresarial titulada:

“Administración y Sustentabilidad de las empresas y los agroecosistemas”

Los cuales están encargados de actividades académicas, de extensión social, investigación y de
vinculación directa con las organizaciones de pequeños productores de comercio justo para la zona
centro del Estado de Veracruz.

Profesores investigadores:


Doctorante Erika María Gasperín García

Profesora encargada de Difusión externa e investigación del Comercio Justo.

Erika María Gasperín García es Licenciada en Administración de Empresas con Maestría en
Finanzas, actualmente es Becaria Nacional PRODEP en donde realiza sus estudios de doctorado
en Ciencias por el Colegio de Postgraduados Campus Veracruz (2018-2022). 

Dr. Julio Vilaboa Arroniz
Profesor Investigador

Doctor en Ciencias por el Colegio de Postgraduados. Profesor de asignatura e investigador en la
Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Politécnica de Huatusco.
Cursos impartidos: Sustentabiilidad, Metodología de la Investigación y Formulación de Proyectos.
Cursos externos: Organización de productores, planeación estratégica para el sector rural, planes
de negocios y agroecosistemas tropicales.

Mtra. Elizabeth Pacheco Reyes

Profesora Investigadora y encargada de fortalecimiento Institucional y colaborador de acciones. 

Ingeniero Agroindustrial egresada de la Universidad Politécnica de Huatusco, Maestra en
Administración de Negocios, Área Calidad y Productividad por la Universidad TecMilenio.

 

 

http://www.uabjo.mx/

País: México
Ciudad: Oaxaca
Sede: Oaxaca

Programa de comercio justo

Se realizan investigaciones con organizaciones del comercio justo internacional, economía local, economía solidaria. La universidad cuenta con un programa de licenciatura en línea sobre economía solidaria en el Centro de Educación, Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) Se imparten clases de Organizaciones campesinas y campesinado en el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO (IISUBAJO). 

Encargada de la campaña: Dra. Gladys Karina Sánchez Juárez

Profesora Investigadora de Tiempo Completo del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Investigadora en el Sistema Nacional de
Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Se ha centrado en los análisis del Desarrollo rural particularmente, campesinado de Chiapas y Oaxaca, Estado y políticas públicas sociales y agropecuarias. 

Colombia

Universidad del Valle
https://nortedelcauca.univalle.edu.co/
País: Colombia
Ciudad: Departamento del Cauca – Santander de Quilichao
Sede: Norte del Cauca


Programa de comercio justo

El programa de comercio justo se inició hace 7 años, lo lidera la profesora Fanny desde; hace dos años esta transversal a la línea de investigación de  economía solidaria y desarrollo local Este grupo de investigación está
conformado por 10 profesores.


Docentes que apoyan al programa 

María Fanny Olaya García, Especialista en gerencia publica, Magister en
Administración de Empresas. Líder del programa de Comercio Justo, diálogos rurales y MINUCA.


Eduard Escobar, Economista.


Gilda Patricia Pulido, Administradora de Empresas, estudiante Magister en
Administración.


Alba Lucia Cifuentes, Economista, magister en Administración.


Camilo Hurtado, Ingeniero de sistemas, especialista en gerencia de proyectos,
estudiante de Maestría en Educación.


Ivana Gonzales, Administradora de Empresas, Magister en Administración.


Rubiela Quintero, Contadora Publica, Msc en Organizaciones.

Chile

Inicio

País: Chile
Ciudad: Talca
Sede: Curicó

Programa de comercio justo

En la UCM las actividades de la campaña del Comercio Justo son realizadas por un equipo de tres académicos quienes se coordinan en actividades específicas en cada proyecto, programa, cursos y reuniones.

Equipo encargado

1) Ximena Quiñones Díaz

Ingeniera Agrónoma titulada en la Universidad de Chile, Doctora en Economía Agroalimentaria y del medio Ambiente en la Universidad Politécnica de Valencia. Docente de la Escuela de Agronomía de Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Católica del Maule.

2) Eduardo Letelier Araya

Académico del Departamento de Economía y Administración de la U. Católica del Maule. Ingeniero Comercial, Economista (U. de Chile). Magíster en Economía de Recursos Naturales y del Medio Ambiente (U. de Concepción) y Candidato a Doctor en Economía Social (U. de Mondragón).

3) Lizbeth Núñez Carrasco

Asistente social por la Universidad de Chile y Master of Teaching Social Work por la Catholic University of América (USA). Diplomada en Programación Neurolingüística por la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile, y en Salud Mental para Profesionales de las Ciencias Sociales y de la Salud por la Universidad Santo Tomás/Minsal. Certificada en Gestión Estratégica del Desarrollo Local y Regional, Ilpes/Cepal. Académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica del Maule.

 

Brasil

Texto

Argentina

Texto

República Dominicana

Texto

Ecuador

Texto

Sala de Prensa

Comercio Justo Andina

Universidad del Valle con sede Norte Del Cauca presenta un nuevo modelo de comercialización de tiendas de comercio

ecoturísticos para los microempresarios artesanos de Santander de Quilichao”. En su desarrollo de búsqueda de información del proyecto se tuvo la oportunidad de enlazarse con Marco Coscione quien en ese momento era el director de la CLAC, Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo.

Leer más →
Comercio Justo CAM

La Universidad Politécnica de Huatusco presenta su resumen investigativo de los últimos tres años

La Universidad Politécnica de Huatusco a través de un resumen, presenta los resultados obtenidos en un periodo de tres años.

Leer más →
Comercio Justo CAM

UA Chapingo recibe reconocimiento como “Universidad Latinoamericana por el Comercio Justo

Este primero de diciembre, 2017, la Universidad Autónoma Chapingo recibió el reconocimiento como «Universidad Latinoamericana por el Comercio Justo» de manos de la Ing. Jaquelin Vivanco …

Leer más →