En el marco de la celebración de los 10 años de las iniciativas de clúster de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), la Universidad Ean, de Colombia, recibió una distinción por el trabajo realizado en el desarrollo energético de la región.
Durante los últimos años, la CCB ha impulsado el desarrollo económico y social por medio de clústers que articulan los esfuerzos de los empresarios, el gobierno y la academia, con el fin de identificar las brechas que limitan la capacidad empresarial y las oportunidades de crecimiento a nivel económico, empleabilidad y exportaciones.
En este grupo de organizaciones se encuentra la Universidad Ean, como la única institución académica que conforma el clúster de energía. Leonardo Rodríguez, gerente de Investigación y Transferencia de la institución académica, afirma que “llevamos trabajando cinco años de la mano de la CCB y este reconocimiento es gracias a lo hecho por la Universidad en temas de energías renovables y eficiencia energética”.
Uno de los proyectos más importantes que ha dejado la articulación entre la Universidad Ean y la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM) es el diseño y desarrollo del dispositivo SIMIVE, el cual mide variables energéticas en cualquier industria, en especial en las Mipymes; una de sus principales ventajas es su bajo costo.
Dentro de los temas más relevantes incluidos en la agenda del clúster de energía está el de la movilidad sostenible. “Asuntos como la calidad del aire y el ambiente son vitales para avanzar hacia una verdadera transición en la movilidad de Bogotá, además de la necesidad de desarrollar una infraestructura eléctrica para la carga de vehículos eléctricos en estaciones, una buena regulación e incentivos para que la gente compre vehículos eléctricos que sean más asequibles”, aseguró Leonardo Rodríguez.