Tendendicias: #Ciencia   #Política  #Clima

Noticias recientes

El Comercio Justo en Ecuador: Tareas para la investigación y la vinculación

Antecedentes

Por el Día Mundial del Comercio Justo, que se celebra el segundo sábado de mayo de cada año, la Facultad de Ciencias Administrativas y de Negocios realizará una jornada de 3 horas, el 11 de mayo de 2016, con la intervención de expositores del país. Los asistentes serán docentes y alumnos de la Facultad.

Objetivo General

Incentivar el conocimiento e involucramiento de alumnos, docentes, investigadores sobre las realidades vigentes y los desafíos del Comercio Justo como tareas para la investigación y la vinculación.

Metodología

El evento se desarrollará en dos partes:

Parte 1 que tratará Situación actual del comercio justo, la Estrategia Ecuatoriana de Comercio Justo,  las experiencias de organizaciones de comercio justo

Parte 2 Motivación para la investigación y compromiso con el comercio justo. Expondrán los conferencistas por un lapso máximo de 20 minutos cada uno.

Se contará con un receso de 15 minutos. La motivación permitirá absolver inquietudes de los participantes.

Programa en la UTE y la participación de CONQUITO

Fecha: miércoles 11 de mayo de 2016.

Horario: 8:00 a 11:00

Lugar: Auditorio T Bloque T, Campus Occidental

Organizadora: Programa de Economía Solidaria

Dirigido a: Estudiantes, docentes e invitados de Conquito

CONFERENCIAS ACADÉMICAS SOBRE COMERCIO JUSTO

Hora Actividades/Temas Expositores/Responsables
8:00 Inauguración por parte del Decano de la Facultad Ciencias Administrativas Ing. Nelson Cerda Prado 
8:15 Conferencia: El Comercio Justo. Realidades Actuales en Ecuador y en el Mundo César Marcillo, UTE
8:40 Conferencia: Estrategia Ecuatoriana de Comercio Justo. Lorena Muñoz, Ministerio de Comercio Exterior
9:05 Conferencia:  La CLAC en América Latina y las campañas de incidencia y sensibilización en la región. Marco Coscione, CLAC
9:45 Conferencia: «Organización de las personas, acreditación, producción, comercialización de las plantas aromáticas y medicinales bajo los principios de Comercio Justo de Jambi Kiwa». Rosa Guamán, Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo, CECJ
10:15 Conferencia: Motivación para empoderamiento de Comercio Justo para la investigación y la vinculación. Rubén Tapia,  Ninakay
10: 45 Reflexiones de los Asistentes para generar casos de investigación y vinculación con la sociedad sobre Comercio Justo. Rubén Tapia/ Esteban Hidalgo/César Marcillo. Moderadores de las intervenciones.
11:00 Clausura

Se presentará una mini feria con expositores de productos del comercio justo en el área colindante al Auditorio A.

Noticias recientes

Facebook
Twitter
LinkedIn

Suscribete a nuestro Boletín Informativo

Tabla de contenidos

Noticias Recientes

Suscríbete a nuestro Boletín Informativo